martes, 4 de junio de 2024

T-Rex Trinity

En 2001, durante nuestro viaje por Canadá, visitamos el Royal Tyrrell, uno de los mejores museos de dinosaurios del mundo, y quedé impresionado. Ahora, más de dos décadas después, sigo interesado en estos animales tan fantásticos que parecen provenir de otro planeta. Estoy tan loco que me estoy leyendo cinco libros sobre ellos a la vez.



No es cuestión de edad, pues fascinan a niños y grandes por igual. Y, claro, el más famoso de todos, el que aparece en todas las pesadillas además de en infinidad de películas de todas las épocas, es el Tyrannosaurus rex; T-Rex para los amigos.





Os presento a Trinity, el resultado, y de ahí el nombre, de unir tres esqueletos descubiertos entre 2008 y 2013 en Hell-Creek y Lance-Creek, dos formaciones sitas en Montana y Wyoming respectivamente. El tamaño, calidad y origen de los restos son similares, lo que ha permitido sumarlos de forma armoniosa. Son 293 huesos y el 50% del esqueleto es original. Su edad se estima en unos 67 millones de años.



El resultado, con sus más de 11 metros de largo y 4 de alto, es espectacular. En estas fotos podemos compararlo con un humano.





Trinity fue subastada en Zúrich en abril de 2023, alcanzando los 4.8 millones de francos suizos. Es el tercer T-Rex en ser subastado en el mundo, y el primero en Europa. Los otros dos fueron la impresionante Sue (8.3 millones de dólares) y Stan (32 millones de dólares).




Sue fue descubierto en 1990 por la exploradora y coleccionista de fósiles estadounidense Sue Hendrickson. El 90% es original y se trata de uno de los más grandes y mejor conservados jamás encontrados. Stan, descubierto en 1987 en Dakota del Sur, está completo al 70% y su cráneo es el mejor conservado de todos. Para verlo hay que ir a Abu Dhabi, pero la exposición no estará lista hasta 2025. Sue está en el Field Museum of Natural History de Chicago. Lo que sí pude ver en Suiza fue una copia del cráneo de Stan.



Pero volvamos a Trinity. Fue adquirida por la fundación Phoebus, creada por Fernand Huts, un amante del arte y socio de la empresa de logística portuaria Katoen Natie con la intención de exhibirla en el Boerentoren, un rascacielos que se encuentra en Amberes, Bélgica.




Actualmente, el arquitecto Daniel Liberkind lo está remodelando para convertirlo en un centro de arte, por lo que Trinity ha encontrado acomodo por un año en el Sauriermuseum de Aathal, un museo particular sobre dinosaurios en el Obeland zuriqués que fue fundado por Kobi Sieber en 1992.





Podemos verlo allí hasta enero de 2025 gracias a una cesión gratuita que sin embargo implica elevados costes en materia de transporte y seguros. La idea es, también, seguir investigando para conocer mejor a estos animales formidables.




Las salas del museo, que se encuentra en un edificio protegido, son pequeñas y angostas, por lo que el mayor reto fue meter las nueve enormes cajas en las que estaban almacenados los huesos. Tuvieron que desmontar algunas puertas y aún así fue cuestión de escasos centímetros en algunos casos. Los dueños del museo esperan incrementar en 20.000 los visitantes con respecto al año pasado, alcanzando los 150.000 y para empezar, abren una hora antes de lo habitual.



Puede que esta especie sea la más famosa, pero lo cierto es que solo se han desenterrado 32 esqueletos parciales desde que fuera descubierta en el siglo XIX. Según otras fuentes, el número asciende a casi 50, pero, en cualquier caso, son muy pocos.




Ahora solo me resta regresar a Amberes una vez que esté lista la nueva exposición, pero antes volveré por Aathal, que me pilla más cerca.

4 comentarios:

lola dijo...

Hola, Javier
Mi nieto comparte contigo su afición por los dinosaurios, desde pequeñito, ahora tiene 7 años, se sabía los nombres de muchos de estos animales y tiene una buena cantidad de libros sobre el tema, por supuesto adaptados a su edad. Aquí lo han llevado a los museos de Cuenca y al de Morella, aunque creo que en sus viajes por el extranjero también han visitado alguno. De momento dice que quiere ser paleontólogo, ya veremos en qué para el asunto.
Besos,
P.D. le enviaré el enlace de la entrada a mi hija para que lo vea.

Senior Citizen dijo...

De ese Trinity formado por tres individuos daría para otra película de ciencia ficción.

Una mirada... dijo...

Son animales que siempre han fascinado a los seres humanos, transformados en esos dragones de tantas fábulas y leyendas. En el Territorio Saurio de Teruel se han descubierto varios esqueletos de "dinos" europeos y visitar el Museo Paleontológico Dinópolis dedicado a esos animales es una auténtica gozada. Cerca de donde vivo lo que hay son huellas petrificadas que dan una idea de la enormidad de esas criaturas.
Es una maravilla contemplar esas fotos y la cartelería.

Tawaki dijo...

Lola, pues ahora se publican más y mejores libros sobre el tema. Ojalá tengamos un nuevo paleontólogo que descubra nuevos ejemplares. En España abundan.

Senior Citizen, y tanto. Imagina encontrarlo de noche en un callejón oscuro ;)

Una mirada, no te imaginas las ganas que tengo de acercarme por Teruel para verlos. Estuve buscando huellas en Ribadesella, pero no hubo suerte.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.