martes, 21 de mayo de 2024

La colección Merzbacher

En julio del año pasado os traje la colección de Emil Bührle para ver si os "culturizabais" un poco. Pues bien, en el mismo edificio del Kunstmuseum de Zúrich, encontramos esta otra que corresponde a Werner Merzbacher, un tratante de pieles suizo, nacido en Alemania.





Llegó al país helvético huyendo de los nazis cuando contaba diez años de edad, y emigró a los Estados Unidos después de que Suiza le denegara la nacionalidad, en 1949. Dos años más tarde, contrajo matrimonio y se involucró en el negocio de las pieles después de cumplir el servicio militar en Alaska. En 1964 regresó a Suiza junto a su mujer y sus tres hijos.






La colección contiene obras de artistas conocidos de los siglos XIX al XXI tales como Monet, Sisley, Renoir, Picasso, Calder, Modigliani, Léger, Matisse, Derain, Kandinsky y un largo etcétera.







En el museo se exponen 65 cuadros que han sido cedidos por un mínimo de 20 años, aunque también hay algunas esculturas. Se incluyen varios movimientos artísticos, como el Impresionismo, el Postimpresionismo, el Fauvismo, Die Brücke, el Expresionismo, Der Blau Reiter y otro largo etcétera.









Werner reconoce que no es ningún entendido en arte y que su colección responde más que nada a sus gustos personales. Tanto él como su esposa Gabrielle son muy prudentes en lo que a su privacidad se refiere. De esta forma, la primera vez que expusieron las obras fue en 1999, conmemorando el cincuenta aniversario de la creación de Israel, en una muestra itinerante llamada “el festival o la alegría del color”.








Las primeras adquisiciones se produjeron en los años sesenta, con la adición de tres cuadros provenientes del abuelo de ella, que había conseguido huir, también de los nazis, en 1941.








Ya he visto la exposición en cuatro ocasiones y solo confío en que el préstamo sea prorrogado para que pueda disfrutarla muchas veces más.

4 comentarios:

Sara dijo...

Pues bien bonita la colección, ojalá la cultura en toda su extensión terminológica, imperase allá por todo el mundo. Me gusta sobre todo el colorido y las formas de las figuras. Yo ya tengo mi preferido de los que nos muestras.
Mi abrazotedecisivo

Una mirada... dijo...

Es todo un detalle que, tras no concedérsele la nacionalidad suiza, regresara como norteamericano y cediera los cuadros para la exposición. Son bonitos y coloridos y se nota que el matrimonio ha sabido hacer bien la inversión pictórica.

Como no sé si te has enterado de la triste nueva, decirte que ha fallecido Emilio, nuestro Jubi, que llevaba enfermo desde mediados de abril. Cuesta asimilarlo, lo sé, pero no quería que pasara el tiempo sin que lo supieras, puesto que ambos interactuabais tambien en vuestros respectivos blogs.

Senior Citizen dijo...

No conocía este pintor ni su obra y me parece muy buena por lo que muestras.

Tawaki dijo...

Sara, suerte que tienes con tener un preferido; yo me los llevaba todos ;) Coincido contigo en eso de que la cultura debería tener más presencia en el mundo. Mejor nos iría.

Una mirada, ya la he visitado varias veces y no me canso de verla. Los suizos son muy cuidadosos y no entregan la nacionalidad a cualquiera, sino a quien demuestra integrarse y apoyar la nación. Yo creo que hacen muy bien. Gracias por avisarme del triste fallecimiento de Emilio. Te envié un correo que supongo has recibido. ¡Qué triste!

Senior Citizen, no sé muy bien a qué pintor te refieres, porque hay varios pintores en esta colección, pero a mí me gustan todos. El colorido, la técnica, los temas, todo me interesa.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.