No es la entrada que tenía pensada para hoy, pero creo que la noticia tiene la suficiente relevancia como para que aparezca aquí. Las tragedias que nos son cercanas parecen más grandes y, como sabéis, viajo frecuentemente en avión y vivo en Madrid.
Para los que no estén al tanto, una aeronave de la compañía Spanair – la misma de la foto – se ha estrellado mientras intentaba despegar esta tarde del aeropuerto madrileño. Al principio parecía que un motor se había incendiado mientras el aparato avanzaba por la pista y se hablaba de pocos muertos, pero cualquiera que se haya subido a un avión sabe que si se estrella, las probabilidades de salir vivo son mínimas. Parece que hay 27 supervivientes y que han fallecido 140 personas.
Como es lógico, iba cargado de queroseno y se ha producido un incendio cerca de la pista.
Como es lógico, iba cargado de queroseno y se ha producido un incendio cerca de la pista.
Yo soy de los que nunca piensan que pueda sufrir un accidente de estas características y, de hecho, me encanta volar. Considero que es un medio de transporte muy seguro y que hay miles de vuelos a diario en los que nunca pasa nada y que no son noticia.
Lo que ocurre es que cuando hay un accidente, éste es de los gordos y muere mucha gente. Yo no tengo miedo a volar, pero sí me he preguntado muchas veces si la presión financiera que sufren las compañías aéreas no terminaría por pasarles factura. ¿Cuánto tiempo se tarda en revisar un avión? ¿Hay suficiente personal especializado? ¿Se ponen, a fin de cuentas, todos los medios o se corren demasiados riesgos?
Pienso que es un asunto muy serio, y que en un mundo en el que la competencia es cada vez mayor, y en el que los costes suben día a día, no se debe perder de vista algo tan importante como la seguridad de las personas. Los beneficios de este tipo de empresas deben quedar siempre en segundo plano.
Me gustaría poder consolar a las personas que se han visto tan dramáticamente afectadas. Sé que no es posible, pero sí quiero manifestarles al menos mi pésame. Que descansen en paz los fallecidos y que se recuperen pronto los heridos.
34 comentarios:
Puff, ha sido tan horrible...y aún viene lo peor para las familias.
Tawaki, lo estoy viendo ahora mismo :o(
Q.E.P.D.
Hola tawaki, de verdad un hecho lamentable, ya en la mañana teníamos noticia de este terrible accidente, comparto 100% tu opinión, esto de los recursos para compra de repuestos, buen mantenimiento, personal calificado, engloba parte del sumo cuidado que se debe tener en el caso de las aerolineas. Paz a las almas de los pasajeros que lamentablemente fallecieron. Un beso.
es una sensación díficil de explicar lo k te pasa por l cabeza cuando te enteras de algo así...todos pensamos k nunca nos va a pasar..yo no tengo especial miedo a los aviones pero nadie está libre de k un dia le toke...lo siento por los muertos de corazón, pero kizás mas x kienes han perdido a sus seres keridos y tienen k seguir adelante, y los heridos k tendrán k vivir kn ese recuerdo...besos amigo mío, y un abrazo enorme para todos los afectados
Es tan duro...,la incertidumbre, la falta de seres queridos, que difícil situación, hoy viajaban unos amigos y ufffffffff que mal rato, no quiero ni pensar por lo que estarán pasando esas familias, besos
Tremendo...es tremendo.Por más seguros que sean los aviones,cuando uno cae es una tragedia.Todavía queda lo peor para los familiares.Siento la desesperación de no poder abrazar a los que esperaban...
Un horror la verdad...
Besos
Amigo Tawaki, estoy impactada con esta tragedia,vine directamente a ver si recibia alguna informacion en tu blog y es exactamente lo que he encontrado pues aun estoy por regresar y tengo poco acceso al internet.No hago mas que pensar en todas esas familias que ahora sufren por la perdida de sus familiares. Bello tu mensaje de condolencia,me uno a el, que Dios les de mucha fuerza.
Es muy triste.
Un beso.
gracias por pasar por el blog y preocuparte por nosotros. Te cuento que mi marido tenia que volar de Madrid hoy pero adelanto el viaje para ayer por la noche...estabamos comiendo cuando nos enteramos y nos quedamos de piedra. Por su trabajo el practicamente vive en los aviones.. Dios esta con nosotros por lo visto. sinceramente gracias por la preocupación ahora solo queda rezar por las familias de los muertos y que descansen en paz. Ojla que las compañia aereas tomen mas medidas de pevención.
Un beso
Creo que a esta altura estamos todos conmocionados.
Realmente ha sido una tragedia.
Desde aquí mis condolencias para los familiares de los fallecidos y mis deseos de mejoría a los heridos.
un beso
La verdad es que ayer hemos estados todos pegados al TV o a la radio.
Vaya desgracia.
No quiere uno ni pensar como estaran las familias.
No hay palabras
Un abrazo, amigo
Uff!!!! que tragedia
Silencio.
Zomo ha dicho zara, ahora viene lo peor... Yo todavía no me he enterado bien de lo que pasó. Estaba de barbacoa. Pero pienso beberme toda la prensa ahora... ains.
Gracias por tu solidaridad. Un abrazo.
Yo tuve un incidente parecido en África y afortunadamente pudimos aterrizar de nuevo... realmente no había dado cuenta de la gravedad de aquel episodio hasta ayer...
Qué decir? Ya lo has dicho vos.
Un deseo: que el dolor de todas estas personas no sea en vano y que puedan con el tiempo recuperar la sonrisa. Besitoss
Es tan triste todo esto!.
Tanto dolor.
madre mia.
Es que no puedo creer que esto suceda.
no...
te dejo abrazos.
Mi peque cogió el vuelo a Gran Canaria la semana pasada y lo volverá a coger la que viene, en Spanair.
Ni siquiera sabía si habían salido para allá esta semana o no, hasta que he averiguado que ya estaban allí, he pasado los peores minutos de mi vida.
Mi hermana que se enteró por la agencia EFE al trabajar en informativos, en cuanto terminó de presentar llamó corriendo a su padre para saber si estaban en ese vuelo o no, pues se supone que lo cogían esta semana.
La vida es un segundo.
tengo que cojer un avion el proximo martes y estoy bastante acojonado :-(
pobre gente... lee uno la lista de los fallecidos y el ver familias enteras que han perecido en el accidente le deja auno un mal cuerpo que no veas.
QEPD
Si, me entere por las noticias. Es un dolor al que me uno con una oracion.
Muy buenas las preguntas que cuestionas:
Cuan certero y fiable es el sistema de mantenimiento, personal y medios?...esperemos que este evento llame a la atencion de las companhias aereas.
Me uno a tu pesame.
A mi lo único que me meartilla en la cabeza es por qué muere gente buena de esa forma tan terrible y, en cambio, hay algunos otros que no merecen ni el aire que respiran y a esos no se les cae ni una pestaña...
:(
Te mando un besito, queridísimo amigo...
Un abrazo para todos. Gracias a dios no ibas ahí.
Un beso, amigo
Natacha
Mi regreso de vacaciones se vió manchado con el accidente, en el que murió el hijo de un gran amigo mío. Han sido estos últimos unos días amargos y tristes, ahora ya está enterrado. Descanse en paz, igual que todos los otros. Besos.
Zara, y muchos de ellos han perdido a varios a la vez. Es terrible.
Blau, por aquí la gente está bastante conmocionada.
Yo!, por desgracia nunca se sabrá la verdad. Sólo espero que encuentren el consuelo que les falta. Un beso.
Luna Llena, tienes razón, los que se quedan son los que más sufren. Un beso.
Isobel, es que además son muchos de golpe y eso afecta mucho más que cuando son accidentes de tráfico, por ejemplo. Un beso.
Serrano Chan, yo no he querido ver las imágenes, pero me lo imagino. Muy triste.
Belén, al gente en Madrid se acuerda de los atentados y es terrible. Un beso.
Rajo de luz, las noticias eran muy confusas, algunos decían que sólo había 7 fallecidos, para que te hagas una idea. Un beso.
Jassy, ¿en el mismo vuelo? si es así es como si hubiese vuelto a nacer. Me alegro mucho de que estéis todos bien. Un beso.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Frabisa, espero que encuentren consuelo, aunque dudo que lleguemos a conocer lo que pasó realmente. Un beso.
Antiqva, yo he preferido no ver las imágenes, pero me lo imagino. Un abrazo.
Gittana, sí, porque nos despierta viejos fantasmas, de cuando los atentados del 2004.
Dintel, de momento, pero a mí me gustaría saber qué pasó.
Mara, no sé si los periodistas saben de lo que hablan. A mí me parece que nunca cuentan lo que interesa.
Lola, lo mínimo es pensar en los conocidos. Me alegro de que estéis todos bien. Un abrazo.
Qalamana, dicen que sin un motor se puede volar. Parece que aquí pasó algo más. Menos mal que no te pasó nada.
Nélida, la recuperarán, pero les costará mucho tiempo y nada será lo mismo. Un beso.
Pier Bionnivells, es triste, pero sucede. es inevitable, por desgracia. Un abrazo.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Almatina, de la sonrisa al llnto sólo hay un segundo, es verdad. Me alegro de que estéis todos perfectamente.
Toronterobull, tranquilo, que hierba mala nunca muere. Un abrazo.
Patricia, a las compañías aéreas y a los gobiernos,porque todos queremos volar barato, pero seguros.
Azul, será que quieren dar oportunidad a los malos de que se rediman. Un besote.
Natacha, gracias a ti, pero antes o después me tocará. Un beso.
Isabel, lo lamento muchísimo. Por favor, dales un gran abrazo de mi parte en este momento tanduro par ellos. Un beso para ti.
Muchas graciasa todos por vuestros comentarios.
... o tal vez es que al cielo le hacen falta ángeles... ¿pero por qué de esa manera, amigo mío?
):
No digas eso ni en broma, amigo
Natacha.
Azul, no deben hacer falta tantos ángeles cuando tú aún andas por aquí. Lo que ocurre es que nos fijamos en lo que nos llama la atención. Por ejemplo, en accidentes de tráfico mueren 30 personas cada fin de semana. A veces familias enteras, y no tienen tanto eco. Pasan desapercibidos. Lo mismo ocurre con tus ángeles y demonios, en mi humilde opinión. Besos.
Natacha, no es que me haya vuelto loco; es más bien que tengo asumido que algún día moriré. De momento no me preocupa; supongo que lo veo como algo externo a mí, lo cierto es que me preocupa más no valerme por mí mismo que la certeza de morir. De todas formas, no tengo prisa alguna. Un beso, amiga.
Cuando sucede un accidente como este nos sobrecoge por su magnitud aunque creo que los aviones son más seguros que los coches. Pero en épocas de tantos vuelos creo que las revisiones necesarias quizás no se hacen con toda la meticulosidad que se debiera por eso de las prisas y por lo que cuentan, este avión quizás no tendría que haber despegado.
Un abrazo
Abedugu, yo también estoy convencido de que los aviones son más seguros y la prueba está en los miles de trayectos en los que no pasa nada.
También creo que nunca sabremos la verdad y, en cualquier caso, el dinero y el tiempo invertidos en seguridad nunca son suficientes.
Un abrazo.
Ha sido una tragedia tremenda me ha impactado muchisimo ,quizá tambien por que en ese dia tenia dos hijas viajando de Canarias a Madrid y otros dos tambien perdidos por los aereopuertos....
Yo he sentido un alivio muy grande ya que tengo a todo los "pollitos" de vuelta.Que tristeza los que no han podido conseguirlo ...de todo corazón.Lo siento mucho
Sylvia, menos mal que tienes a todos tus "politos" a salvo. Sólo pensar en esas pobres familias entristece mucho. Un beso.
Publicar un comentario