jueves, 20 de febrero de 2025

El museo egipcio de Turín II

Los que hayáis leído la entrada anterior ya sabéis que publico fotos de momias egipcias. Hoy continuamos donde los dejamos, con el recorrido por este fantástico museo.












Soy consciente de que es larga, pero me he encontrado con casi 2.000 fotos que primero tenía que clasificar y seleccionar. Una locura, porque no hay manera de elegir unas pocas que representen los ingentes fondos de este museo, y, como de costumbre, la entrada hace mucho que se me fue de las manos. No obstante, he optado por publicar más fotos que texto.









Además, algunas salieron movidas porque me llevé una cámara antigua con la que no es recomendable pasar de ISO 400, y no había demasiada luz, de modo que ¡voy a tener que volver!










El museo actual consta de cuatro plantas y 12.000 metros cuadrados. Hay 40.000 objetos, de los que se exhiben unos 3.300, mientras que otros 12.000 están en unas galerías anexas. En mi opinión, el valor añadido con respecto a otros museos que he visitado, es que aquí no se limitan a mostrar montones de piezas, sino que todo tiene un por qué. Es evidente que el disponer de tantos objetos ayuda, pero se nota la organización.









Espero que os haya gustado y que pueda seguir publicando con la asiduidad habitual. Cuando me lea los libros que compré seguro que le damos otra vuelta, esta vez, con más información.

7 comentarios:

Alí Reyes dijo...

Impresionante. De verdad que esto es oro en polvo. Ahora bien, creo que acá elegiste las fotos más llamativas y, te doy la razón. Este museo da para dedicarle media docena o más de entradas nada más para él y muy cargadas de fotos. Gracias por este esfuerzo.

Por cierto, este mueso me pone a dudar de que sean los británicos y los franceces los que guardan más piezas egigcias en su territorio.

~~~~~

En otro orden, dejé una respuesta a tu comentario allá en tigrero que, espero que le des un vistazo

Senior Citizen dijo...

Uff... Estas fotos merecen verse en el ordenador, con una pantalla en condiciones.

Lola dijo...

Hola, Javier. Pues ya tienes un buen pretexto para regresar con eso de que llevaste una cámara antigua. En la otra entrada te comenté de las momias guanches y qué casualidad que a los pocos días salió una noticia referente a una que había en el Museo Arqueológico Nacional y la que se ha armado. Te dejo enlace de la noticia por si te interesa,
https://www.canarias7.es/sociedad/arqueologico-retira-momia-guanche-relega-almacen-20250224143226-nt.html
Abrazos

Sara dijo...

Y quien no está obnubilado por la historia egipcia, por esa cultura, por lo que dice y esconde? Egipto es...y no sabia yo que tanto Egipto hubiese en Turín, eres un auténtico viajero. Contigo es aprender y aprender. Mi abrazotedecisivo

Tawaki dijo...

Alí Reyes, el mundo es una caja de sorpresas. Creo que lo que ocurre es que británicos y franceses saben venderse muy bien, lo que no quiere decir que sean necesariamente los mejores. Sin desmerecer a nadie, Italia es una maravilla.

Senior Citizen, cuanto más grandes mejor. Espero que la resolución aguante, porque las publico reducidas para que no ocupen tanto.

Lola, que vuelo es seguro, lo que no sé es cuándo. En cuanto a la polémica mi opinión es que los ministerios de (in)cultura nos llevan al desastre, a la pobreza mental primero y a la económica después. Por eso intento alejarme de estas estupideces todo lo que puedo.

Sara, y no olvidemos que en el propio Egipto siguen excavando. Cada año descubren más y más cosas de esta cultura tan fascinante. Me alegro de que este blog cumpla su propósito de llevar a otras casas lo que a mí me gusta.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

Rosa Marìa dijo...

Qué buen recorrido, alegre, colorido, me hubiera gustado recorrerlo. Todo prolijo y en perfecto estado. Unas fotos estupendas. Gracias siempre por tanta cultura

Tawaki dijo...







Rosa María, gracias a ti por la visita. Me alegro mucho de que te haya gustado. Un abrazo.